Defensa contra la deportación

A middle-aged man with tattooed arms grips the bars of a jail cell, his hands showing signs of stress and wear. A removal defense attorney can help individuals facing immigration-related detention navigate legal options to fight deportation.

Stay Connected

Abogados de Defensa de Deportación en EE. UU.

¿Qué es la Defensa Contra Deportación?

Muchas personas de todo el mundo sueñan con vivir en Estados Unidos, pero mudarse al país no significa que se les permita quedarse.

Si no cumples con las leyes y requisitos migratorios, el gobierno de EE. UU. puede iniciar un proceso de deportación. Esto significa que pueden ordenarte salir del país, incluso si deseas permanecer aquí.

Causas Comunes de Deportación

¿Cuáles son los motivos más frecuentes por los que una persona es deportada?

En general, el gobierno de Estados Unidos puede considerar que un extranjero debe ser removido por estas razones:

  • Ingresar a Estados Unidos sin autorización o sin la visa correspondiente.
  • Entrar con permiso pero violar las condiciones de estadía.
    • Ejemplo: trabajar sin autorización o quedarse más tiempo del permitido (violación de estatus).
  • Ser declarado culpable de delitos o pertenecer a organizaciones prohibidas por el gobierno.
  • Solicitar asilo y que la petición sea rechazada por el gobierno.
  • Convertirse en carga pública dentro de los primeros cinco años de residencia en EE. UU.

Agenda tu consulta gratuita con los abogados de inmigración de Aftalion Law Group.

Etapas del Proceso de Deportación

¿Cuáles son los pasos del proceso de deportación?

Si el gobierno cree que una persona debe ser deportada, inicia el procedimiento de remoción. Este proceso tiene cinco pasos principales:

  1. Arresto por ICE – Un oficial de Immigration and Customs Enforcement (ICE) detiene al extranjero.

  2. Notificación para Comparecer (NTA) – Documento que explica las razones por las cuales el gobierno cree que la persona no debe permanecer en EE. UU.

  3. Decisión sobre fianza – Un oficial de ICE decide si la persona puede pagar fianza y salir o si debe permanecer detenida hasta la audiencia.

  4. Audiencias de deportación – Un juez de inmigración decide si la persona será deportada o podrá permanecer en el país.

  5. Apelación – Si el juez ordena la deportación, la persona tiene 30 días para apelar ante la Junta de Apelaciones de Inmigración (BIA).

    • Un abogado de defensa contra deportación puede presentar un escrito legal explicando por qué la decisión debe ser revertida.

Abogados de Defensa Contra Deportación en Aftalion Law Group

Enfrentar un proceso de deportación es estresante y aterrador. En Aftalion Law Group, entendemos tu situación y estamos aquí para defenderte.
  • Escuchamos tu historia y respondemos todas tus preguntas.

  • Explicamos cada paso del proceso de forma clara.

  • Diseñamos una estrategia personalizada para tu defensa.

Agenda tu consulta gratuita con los abogados de inmigración de Aftalion Law Group.